MARMOLES JUNI S.L
P.I.Venta Cavila S/N
30400 Caravaca de la Cruz
Teléfono: 968738431
Correo electrónico: marmolesjuni@marmolesjuni.com
Fax: 968738521
Los datos que nos facilite serán tratados por MARMOLES JUNI, S.L., como responsable del tratamiento, con la finalidad de gestionar la relación, pudiendo ser cedidos a terceros para la prestación de un servicio.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad o limitación. Amplíe esta información en nuestra política de privacidad.
Guía práctica para la gestión de datos a través de una web
En los formularios de contacto de la web figurará una casilla de verificación para la aceptación de la política de privacidad mediante un texto similar a:
NOTA: Esta casilla de verificación debe requerirse de forma obligatoria para poder enviar el mensaje, pero no debe estar pre-marcada.
Además, para poder enviar publicidad, y aprovechando el motivo de contacto, puede ser incluida una casilla de autorización al envío de publicidad con un texto de las cláusulas que están en la documentación o un texto similar al siguiente:
NOTA: Esta casilla no puede estar pre-marcada ni debe requerirse de forma obligatoria.
Esta práctica aplica también al registro como nuevo usuario y a las ventas online.
IMPORTANTE: Aún teniendo el enlace a la política de privacidad, debe incluirse igualmente debajo del formulario, de forma visible (antes o después del botón de enviar), una cláusula en la que se informe, de forma sintetizada, de lo esencial de la política:
CLAÚSULA (sintetizada )FORMULARIOS DE CONTACTO
• Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad: (RUTA/ENLACE A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD EN LA WEB)
CLAÚSULA (sintetizada ) FORMULARIOS DE TRABAJA CON NOSOTROS
• Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de datos en nuestra política de privacidad: (RUTA/ENLACE A LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD EN LA WEB)
Una de las prácticas más utilizadas para la captación de suscriptores a los boletines de publicidad, newsletter y envío de contenido promocional son las ventanas emergentes (pop-ups o cajas) en las que se solicita introducir un correo electrónico.
Este tipo de prácticas, sin información sobre la política de privacidad ni casilla de aceptación, no cumplen la nueva normativa RGPD, por lo que para adaptarse es necesario seguir un método similar a los formularios de contacto. Se recomienda introducir:
El enlace a la política de privacidad es lo que se conoce como segunda capa. En este caso debe contener toda la información ampliada y visible de la política sin tener que acceder a otra capa adicional.
Para garantizar que el titular/propietario/a del correo electrónico es consciente de la suscripción, tratamiento o registro del mismo, puede implementarse un sistema de doble confirmación, a través del cual, un sistema automatizado enviará un email a la dirección registrada para que, desde el mismo, se autorice a su uso.
Para poder enviar publicidad a clientes, se debe obtener un consentimiento expreso e inequívoco, además de informar de forma clara y precisa del tratamiento que se hará de sus datos, incluyendo la finalidad, legitimación, cesión de datos, plazo del tratamiento y derechos.
Si ya se posee la autorización expresa, es posible seguir realizando el envío de publicidad, pero debe informarse correctamente del tratamiento. Para ello, existen varias opciones: